Las imágenes son un recurso esencial para atraer la atención del usuario y enriquecer el contenido de un sitio web. Sin embargo, si no están optimizadas, pueden afectar la velocidad de carga, el posicionamiento en buscadores y la experiencia de usuario. Optimizar imágenes de tu web es crucial para facilitar una correcta optimización, contribuyendo tanto al SEO técnico como al SEO de contenido.
Reduce el peso sin perder calidad
La velocidad de carga es un factor clave para Google. Imágenes pesadas ralentizan tu web y disminuyen el posicionamiento. Usa herramientas como TinyPNG, Squoosh o Compressor.io para comprimir archivos manteniendo la calidad visual. Los formatos recomendados son WebP y AVIF, ya que ofrecen alta compresión y buena resolución. Optimizar imágenes de tu web usando estos formatos promoverá una carga más rápida.
Elige el formato adecuado
Cada tipo de archivo tiene su función. JPEG es ideal para fotografías, PNG para gráficos con transparencia y SVG para iconos o logotipos. Optar por el formato correcto reduce el tamaño del archivo y mejora la presentación. Optimizar imágenes de tu web en el formato adecuado es una estrategia clave.
Utiliza nombres de archivo descriptivos
En lugar de subir imágenes con nombres como “IMG_001.jpg”, usa palabras clave relevantes, por ejemplo: “cafeteria-artesanal-monterrey.jpg”. Google lee los nombres de archivo como una pista del contenido, lo que ayuda al SEO. Optimizar imágenes de tu web también incluye usar nombres de archivo descriptivos para ayudar al posicionamiento.
Incluye atributos ALT optimizados
El texto alternativo (ALT) describe la imagen y mejora la accesibilidad para usuarios con lectores de pantalla. Además, Google utiliza este atributo para comprender de qué trata la imagen. Incluir palabras clave relevantes de forma natural incrementa las posibilidades de aparecer en Google Imágenes.
Define dimensiones y usa carga diferida (lazy load)
Especificar el ancho y alto de las imágenes ayuda a que el navegador cargue la página más rápido. El lazy load retrasa la carga de imágenes hasta que el usuario las necesita, reduciendo el tiempo inicial de carga.
Crea un sitemap de imágenes
Un sitemap específico para imágenes facilita a Google rastrear y indexar todos tus recursos visuales. Esto aumenta las oportunidades de que tus imágenes aparezcan en resultados de búsqueda y generen tráfico adicional.
Conclusión
Optimizar imágenes no solo mejora el SEO, también la experiencia del usuario. Con archivos ligeros, nombres adecuados, atributos ALT optimizados y técnicas como el lazy load, tu web cargará más rápido, se posicionará mejor y atraerá más visitantes.