Introducción
El email marketing sigue siendo una de las estrategias más rentables para empresas pequeñas, permitiendo mantener el contacto directo con clientes, generar ventas y fortalecer la marca. Sin embargo, la efectividad de esta estrategia depende en gran parte de la herramienta que se elija. Herramientas de Email Marketing, como Mailchimp, MailerLite, Brevo o Benchmark Email, facilitan esta tarea. En 2025, existen varias plataformas populares diseñadas para facilitar esta tarea a negocios con recursos limitados, cada una con ventajas y limitaciones que conviene considerar.
Mailchimp: Popularidad y Facilidad de Uso
Mailchimp continúa siendo una de las plataformas más reconocidas en el mundo del email marketing, especialmente entre las pequeñas empresas. Su interfaz intuitiva, plantillas prediseñadas y funciones automatizadas permiten crear campañas de manera rápida, incluso sin experiencia previa. Además, ofrece un plan gratuito con funciones básicas que permite enviar correos a una lista pequeña.
No obstante, a medida que el negocio crece y se requieren funciones más avanzadas como automatizaciones complejas o segmentaciones detalladas, los planes pagos pueden volverse costosos. Su estructura de precios basada en el número de contactos puede ser una limitación para empresas con bases de datos amplias y que buscan optimizar sus herramientas de Email Marketing.
MailerLite: Sencillez con Alto Rendimiento
MailerLite ha ganado terreno entre los emprendedores por su equilibrio entre simplicidad y funcionalidades útiles. Herramientas de Email Marketing como MailerLite, permiten crear correos atractivos, automatizar secuencias, integrar formularios y hacer pruebas A/B. Su plan gratuito es uno de los más generosos del mercado y su interfaz es clara y fácil de navegar.
Aunque tiene algunas limitaciones en herramientas más avanzadas como segmentación dinámica o análisis predictivo, es ideal para quienes están comenzando y necesitan una solución profesional sin complicaciones.
Brevo (antes Sendinblue): Automatización y Precio Flexible
Brevo se posiciona como una alternativa sólida con un enfoque en la automatización y el costo por número de correos enviados, no por número de contactos. Esto lo convierte en una opción económica para empresas que tienen bases de datos amplias pero envían correos con menor frecuencia. En Herramientas de Email Marketing, Brevo ofrece funciones como CRM integrado, SMS marketing, formularios y páginas de aterrizaje, lo cual lo vuelve una solución más completa para quienes buscan más que solo envíos de correo.
Ofrece funciones como CRM integrado, SMS marketing, formularios y páginas de aterrizaje, lo cual lo vuelve una solución más completa para quienes buscan más que solo envíos de correo. Su interfaz puede resultar un poco más técnica, pero ofrece mucho valor a mediano y largo plazo.
Benchmark Email: Eficiencia Visual y Buen Soporte
Benchmark Email destaca por su diseño visual y su servicio al cliente. La creación de campañas es muy visual, con arrastrar y soltar, lo que permite diseñar correos atractivos en pocos minutos. Incluye segmentación, pruebas A/B y análisis de resultados con gráficos comprensibles. Herramientas de Email Marketing como Benchmark Email ofrecen este tipo de funcionalidades con diseño visual.
Sus planes de pago son competitivos, pero su versión gratuita tiene limitaciones en la cantidad de envíos mensuales, por lo que puede no ser suficiente para negocios que planean una estrategia constante y de alto volumen.
Conclusión
Elegir la mejor herramienta de email marketing depende del tamaño de tu base de datos, frecuencia de envío y necesidades de automatización.
Para quienes están empezando y valoran la facilidad, Mailchimp o MailerLite son excelentes opciones.
Si se busca una solución más completa y escalable, Brevo ofrece funciones avanzadas a buen precio.
Benchmark Email puede ser ideal para quienes priorizan el diseño visual y soporte personalizado.
En todos los casos, comenzar con un plan gratuito permite probar y evaluar cuáles herramientas de Email Marketing se adaptan mejor a las metas de tu empresa antes de hacer una inversión mayor.