La entregabilidad en el email marketing es un factor crítico que puede determinar el éxito o fracaso de tus campañas. No basta con tener una lista de correos extensa y contenido atractivo; si tus correos no llegan a la bandeja de entrada de tus suscriptores, no cumplirán su propósito. A continuación, te mostramos cómo resolver los problemas más comunes de entregabilidad.
1. Verifica tu Reputación como Remitente
Los proveedores de correo electrónico califican tu dominio y dirección IP según tu comportamiento previo.
-
Evita quejas de spam manteniendo contenido relevante y ofreciendo opción clara de cancelación de suscripción.
-
Usa un dominio propio en lugar de servicios gratuitos (como Gmail o Yahoo) para campañas masivas.
-
Revisa tu puntuación de remitente con herramientas como Sender Score o Postmark.
2. Implementa Autenticación del Dominio
Los protocolos de autenticación ayudan a los servidores de correo a confiar en tus mensajes.
-
SPF (Sender Policy Framework): verifica que tus correos sean enviados desde servidores autorizados.
-
DKIM (DomainKeys Identified Mail): garantiza que tu mensaje no fue alterado durante el envío.
-
DMARC: proporciona instrucciones sobre cómo manejar correos que no pasen SPF o DKIM.
3. Limpia tu Lista de Contactos Regularmente
Tener una lista con correos inactivos, erróneos o falsos afecta tu reputación.
-
Elimina suscriptores que no abren tus correos durante varios meses.
-
Utiliza herramientas de verificación de emails para evitar rebotes.
-
Aplica estrategias de reactivación antes de eliminar contactos inactivos.
4. Mejora la Calidad del Contenido
El contenido puede activar filtros de spam si contiene ciertos errores comunes.
-
Evita palabras como “gratis”, “compra ahora”, “urgente” en exceso.
-
No uses solo imágenes, mezcla texto e imagen para mayor claridad.
-
Asegúrate de incluir texto alternativo en las imágenes.
-
Incluye siempre tus datos de contacto y enlace para cancelar la suscripción.
5. Envía con la Frecuencia Correcta
Enviar correos demasiado seguido o con poca consistencia puede afectar la entregabilidad.
-
Crea un calendario de envíos claro y respetuoso.
-
Segmenta a tu audiencia para evitar saturarlos con correos irrelevantes.
-
Prueba distintos días y horarios para determinar cuándo obtienes mejor respuesta.
6. Utiliza una Plataforma de Email Confiable
La herramienta que usas también influye en la entregabilidad.
-
Elige plataformas con buena reputación como Mailchimp, Sendinblue o ActiveCampaign.
-
Verifica si ofrecen autenticación de dominio, pruebas antispam y reportes de entregabilidad.
7. Monitorea los Resultados
Controlar el rendimiento de tus campañas te permite detectar problemas a tiempo.
-
Revisa métricas como tasa de apertura, rebote, clics y quejas de spam.
-
Ajusta tu estrategia si notas una baja repentina en las aperturas o un aumento de rebotes.
Conclusión
La entregabilidad en email marketing no es un tema menor: es la base para que tus campañas lleguen a tu público objetivo. Al seguir buenas prácticas técnicas, mantener tu base de datos actualizada y ofrecer contenido relevante, puedes mejorar significativamente tus resultados. Mantén siempre un enfoque estratégico y preventivo para evitar que tus correos terminen en la carpeta de spam.